Etiquetas

miércoles, 27 de abril de 2011

M'hilo el dotor

Nora Bär es escritora editorail de la seción de Ciencia/Salud del diario La Nación. Hoy publicó un artículo muy interesante sobre el emergente avance de las carreras de Doctorado y Post-Doctorado y la posibilidad laboral que brindan estos títulos. Al parecer, el panorama no sería muy alentador.
La dirección del artículo es:
http://www.lanacion.com.ar/1368634-mhijo-el-dotor?utm_source=newsletter&utm_medium=titulares&utm_campaign=NLCien

martes, 26 de abril de 2011

Usan videojuegos para rehabilitarse

Una intereante notica sobre como la utilización de videojuegos a ayudado a personas mayores a rehabilitarse de algunas afecciones. Lo mejor es que es acá, en el Centro de Excelencia para Adultos Mayores Hirsch.
La dirección del artículo es:
http://www.lanacion.com.ar/1368085-usan-videojuegos-para-rehabilitarse?utm_source=newsletter&utm_medium=titulares&utm_campaign=NLCien

domingo, 24 de abril de 2011

Las claves de la longevidad, revisadas

Este es un interesante artículo que aparece en el diario LaNacion-online. Un extenso trabajo de sicólogos estadounidenses que derrumba algunas de las ideas que tenemos sobre como lograr la longevidad.
El link del artículo es:
http://www.lanacion.com.ar/1367879-las-claves-de-la-longevidad-revisadas?utm_source=newsletter&utm_medium=titulares&utm_campaign=NLCien

jueves, 21 de abril de 2011

Diseñan un dispositivo para medir la viscosidad de la sangre

A raíz de una inquietud de una neonatóloga del Hospital Ramón Carrillo de Bariloche, un investigador del Instituto Balseiro ideó un dispositivo que permitirá medir la viscosidad de la sangre. ESte dato permitirá diagnosticar patologías en recién nacidos. Para ver la noticia completa remítanse a:
http://www.lanacion.com.ar/1367299-disenan-un-dispositivo-para-medir-la-viscosidad-de-la-sangre?utm_source=newsletter&utm_medium=titulares&utm_campaign=NLCien

sábado, 16 de abril de 2011

Los Lengujes se abrian originado en el Sur de África

El biólogo Quentin Atikinson (de Nueva Zelanda) investigó los fonemas de los lenguajes del mundo, pudiendo determinar que el lenguaje moderno se habría originado en el Sur de África. Este "hallazgo" concuerda con las eidencias fósiles y de ADN que señalan que el ser humano se abría originado en la misma zona.
Noticia completa en:
http://www.lanacion.com.ar/1365646-los-lenguajes-se-habrian-originado-en-el-sur-de-africa?utm_source=newsletter&utm_medium=titulares&utm_campaign=NLCien

miércoles, 13 de abril de 2011

Imágenes sobre Bandas de Conducción y Semiconductores

La primera imagen muestra como la absorción de un foton por parte de un metal hace que un electrón pase de la banda de valencia a la de conducción. La segunda imagen muestra las tres posibles bandas que se encuentran en cualquier material. La última imagen muestra un arreglo de átomos de sicilio contaminado con Boro, y se marca el hueco electrónico que aporta el contaminante.


Bajó el rendimiento de cultivos que dependen de polinizadores

Interesante noticia que aparece en LaNacion online, especialmente para profesores y profesoras de Biología y de las áreas vinculadas a la Geografía Económica y la Economía. Acá les dejo el link:
http://www.lanacion.com.ar/1365095-bajo-el-rendimiento-de-cultivos-que-dependen-de-polinizadores?utm_source=newsletter&utm_medium=titulares&utm_campaign=NLCien

martes, 12 de abril de 2011

Alertan por el fin de miles de Glaciares

La semana pasada, en la Pontificia Academia de Ciencias (Vaticano) se reunieron 28 especialistas mundiales en Cambio Climático. En esa reunión participó Jorge Rabassa, investigador del CONICET, quién aseguró que los galciares andinos y de Tierra del Fuego desaparecerán inevitablemente.
Me pareció muy importante tema de debate y acción, en nuestro contexto minero.
Quienes deseen leer la nota completa pueden remitirse a: http://www.lanacion.com.ar/1364818-alertan-por-el-fin-de-miles-de-glaciares?utm_source=newsletter&utm_medium=titulares&utm_campaign=NLCien

sábado, 9 de abril de 2011

Estreno de la serie César Milstein

El jueves 21 de Abril a las 21:30 hs., Canal Encuentro estrena la serie César Milstein. La misma cuenta con 8 capítulos que relatan la biografía del último argentino galardonado con el Premio Nobel, en 1984.
Si desean pueden seguir el enlace de este Blog a Educ.ar y de ahí al sitio web de Canal Encuentro para mayor información.

Crece la resistencia de virus y bacterias

Fabiola Czubaj publica una nota muy interesante en LaNacion.com sobre el crecimiento de la resistencia de bacterias y virus a los medicamentos que utilizamos para atacarlos. El link es:
http://www.lanacion.com.ar/1363476-crece-la-resistencia-de-virus-y-bacterias?utm_source=newsletter&utm_medium=titulares&utm_campaign=NLCien
Difundir entre profesoras/es de Biología.

martes, 5 de abril de 2011

Curso de Física Cuántica

En Educ.ar hay un curso sobre "Física Cuántica: su historia y su aplicación en equipos modernos con propuestas para el aula". Todos los interesados pueden buscar en la sección de "Capacitación" del sitio y suscribirse al curso. Aunque hace unas semanas que comenzó es posible que los acepten , y si disponen de tiempo podrán ponerse al día rápidamente. El formato del curso es el mismo que el del Curso Explora Las Ciencias Naturales en el Mundo Contemporáneo. A Educ.ar pueden acceder desde el link en este Blog.
Éxitos!!!!!!